jueves, 1 de diciembre de 2011

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

Mi nombre es Amalia Herrera Palacios y soy Docente de Telesecundaria, llegar hasta aquí no fue nada fácil pero en el camino aprendí que los tropiezos también son parte del aprendizaje y son ellos los que te ayudan a salir adelante. Presté mi servicio social en el CONAFE durante dos años consecutivos, institución que me ayudó a descubrir mi verdadera vocación.

Para mí esta profesión es la base de todas las demás y en ocasiones me da tristeza ver e incluso escuchar que la figura del maestro poco a poco se va desmoronando debido a nuestras propias acciones. Hoy en día se está perdiendo esa idea de “quiero ser como mi maestro” pero está en nuestras manos volver a recuperar lo que antes teníamos.

Durante mi poca experiencia en el ámbito educativo he descubierto la gran desigualdad que impera en los diversos ámbitos sociales, quizás porque trabajo en una comunidad y vivo de cerca la gran gama de problemas por los que atraviesan los alumnos. Da impotencia ver como algunos jóvenes que tienen tantas habilidades deben truncar sus estudios debido a que no cuentan con los recursos suficientes para seguir estudiando. A veces pienso en lo contradictorio que son los planes y programas de estudio, nos piden que incluyamos a nuestros alumnos en la tecnología, cuando en las escuelas ni tenemos computadoras; nos piden que los evaluemos bajo estándares nacionales que los hagan competir con jóvenes de las ciudades, cuando los nuestros no son capaces de concentrarse en las actividades diarias por  que no traen ni siquiera una tortilla en el estómago.

Con lo anterior no quiero decir que esté en contra de la innovación y del futurismo, simplemente expreso los comentarios que en ocasiones pasan por mi mente, puesto que es este andar el que más experiencias gratificantes me ha traído. Es reconfortante saber que los alumnos de mi primera generación aún recuerdan el trabajo realizado en nuestra aula, que si bien carece de muchos recursos, ello nunca fue obstáculo para que acudieran diariamente con la única finalidad de aprender, sin importar que algunos tuvieran que caminar 2 horas para venir a la escuela y otras 2 para regresar a casa.

Está por demás decir que amo lo que hago, el ver las caritas sonrientes de mis pequeños cuando aprenden algo nuevo, es una imagen que nunca podré borrar de mi mente. Es cierto que trabajo alejada de casa, que también algunas veces me ha tocado caminar, pero que importa todo ello cuando mis adolescentes me esperan impacientes y cuando nosotros somos quizá la única oportunidad que les permite adentrarse en este mundo nuevo; ellos poco a poco también se van convirtiendo en pequeños maestros, puesto que enseñan a sus padres lo poco o mucho que aprenden en la escuela debido a que la mayor parte de la población de esta comunidad es analfabeta.

Sé que tengo muchos retos que cumplir y sinceramente me gusta, pues qué triste es la vida cuando te entregan todo a manos llenas, pues ello no te da la oportunidad de valorar realmente lo que tienes. Hoy atiendo 44 alumnos, demasiado diversos entre sí puesto que provienen de localidades y escuelas diferentes y algunos no saben ni siquiera leer y escribir, cosa bastante difícil porque en primero de secundaria se necesita el desarrollo de estas dos habilidades para realizar las actividades que propone el programa. No sé hasta donde pueda llegar pero me gustaría ayudarlos, aportar un granito de arena a su aprendizaje y hacer que me recuerden.

Durante esta corta experiencia reconozco que también he cometido errores pero la clave de la superación está en no dejar que el ambiente te absorba, en trazar tus metas y en tenerlas bien claras, pero sobretodo en pensar en esos pequeñines que esperan todo lo mejor de ti. Es decisión nuestra si hacemos realidad parte de sus sueños o nos convertimos en aquellas personas que los trunquen. Nadie dijo que ser maestro fuera fácil, puesto que educamos a seres humanos que el día de mañana se convertirán en los hombres y mujeres que harán de nuestro país un México con nuevas ilusiones, capaz de afrontar sus problemas pero sobretodo de salir adelante.



Respetuosamente

Lic. Amalia Herrera Palacios




5 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas noches maestra Amalia:
Me da mucho gusto que sigamos en este camino que no tiene fin pues nos damos cuenta que cada día aprendemos algo nuevo porque ni siquiera pasaba por mi mente que aprendería a elaborar una página web en estos medios y ha sido para mi un reto y creo que lo poco a poco lo voy logrando. A veces se me hace un poco complicado porque al estar en comunidad de tiempo completo no tenemos la posibilidad de estar en contacto todo el tiempo con el internet, sin embargo, no ha sido tampoco una tarea imposible ya que finalmente lo logramos. Admiro el trabajo y esfuerzo que realizas y tu compromiso por sobresalir. La web que elaboraste me parece muy bien e incluso le podemos agregar imágenes gif o videos lo cual enriquece el trabajo. Considero que la funcionalidad de esta estrategia es para propiciar la comunicación y descubrir cosas significativas.

Saludos.
Lic. Laura Ricaño Hernández

Amalia dijo...

Así es maestra Laura, el acercamiento con la tecnología ha sido muy grande y nos ha dado la posibilidad de adentrarnos en este mundo, lo cual considero apropiado para poder incorporarlo con nuestro grupo de alumnos. Buen día.

Anónimo dijo...

Hola maestra Amalia:

La felicto por su abor docente ya que usted paso por muchos tropiezos para lograr ser docente es una persona admirable. Su blog es muy interesante ya que usted siempre aporta ideas relevantes ya sea en la sesión presencial o en sus trabajos.
¡Mucho Exito!
Atte.
Martha Torre Osorio

CARMEN dijo...

Hola compañera amalia muy buenas tardes:
La felicito por su blog y al mismo tiempo por el contenido pues me hizo reflexionar y valorar lo que se tiene, pues su trayectoria para ser maestra no fue nada sencillo y que a pesar de los obstaculos los supo vencer y continuar adelante, eso es muestra de su vocación por la docencia.
saludos
atte. Carmen Mendoza Alarcón.

Bethy dijo...

Hola maestra al igual que sus compañeras comparta lo que le han expresado, cada una de ellas menciona lo importante que es ser docente y los tropiezos enfrentados.
Le deseo mucho éxito en su trabajo diario.