Después de haber analizado el texto anterior sigo con la idea de que el aprendizaje real del estudiante no se puede medir a través de una simple prueba, a la que nosotros llamamos comúnmente examen, debido a que este último sólo presta atención a los resultados finales del proceso.
Para que cada docente sea capaz de visualizar el nivel de aprendizaje alcanzado por sus alumnos, debe prestar atención a la manera en la que estos se desenvuelven dentro y fura del salón de clases, he aquí la importancia de prestar atención al proceso mediante el cual el individuo construye sus conocimientos. Un alumno presentará dificultades para apropiarse de determinado contenido, sin embargo cada uno crea sus propias estrategias para que ello suceda.
La evaluación entonces debe dejar de ser considerada como un simple número que etiqueta a los jóvenes, puesto que un estudiante que reprueba un examen, puede tener desarrolladas otras habilidades. Sin embargo para erradicar con dicha idea evaluativa deben realizarse cambios radicales en la estructura educativa, puesto que si bien sabemos que los exámenes no son prueba fidedigna de los logros alcanzados por los estudiantes, entonces por qué durante cada ciclo escolar se aplican pruebs estandarizadas que solo catalogan a las instituciones.
Para finalizar, es importante recordar que el aprendizaje no sólo se da con la apropiación de contenidos de las asignaturas del currículo, sino que es algo de lo que nos adueñamos día con día a través de nuestras acciones. De ésta manera hasta aprender a comer la sopa, resulta ser un aprendizaje que nos acompañará a lo largo de nuestra existencia, por tanto para saber realmente cuanto han avanzado nuestros estudiantes resulta imprescindible prestar atención, además de los conocimientos, a las actitudes, habilidades y valores que el alumno hace propios con cada acto realizado.
1 comentario:
Hola Mtra Amalia:
como dice la lectura el aprendizaje no se puede medir ya que si no le estuvieramos cortando las ganas de aprender ya que el aprendizaje se puede aprender dentro y fuera de la escuelas.
¡Mucho Exito!
Publicar un comentario