sábado, 11 de febrero de 2012

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

PROBLEMAS DE SALUD DERIVADOS DE LA MALA ALIMENTACIÓN Y FALTA DE HIGIENE

TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL: EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ASIGNATURA
CONTENIDO
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE
TÉCNICA A EMPLEAR
JUSTIFICACIÓN




CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)




BLOQUE II. LA NUTRICIÓN COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA
CONTENIDO: Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano.






Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención





Diseño y aplicación de una webquest.
Los alumnos tendrán acceso a mucha información e investigarán de manera creativa los perjuicios de una mala alimentación y de medidas higiénicas inapropiadas.
Además es una técnica innovadora y creativa que estimula el trabajo colaborativo y va más allá de las prácticas diarias.




ESPAÑOL I
BLOQUE II. NUESTRO MUNDO
CONTENIDO: Registro de información que sustente la indagación realizada en diversas fuentes. Interpretación de la información contenida en fuentes consultadas.



Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

Realización de una mesa redonda.
Elaboración de carteles y folletos.
Presentación de una obra de teatro.
Periódico mural.

Los jóvenes aprenderán a dar a conocer a otros las características del problema investigado, a través de la concientización e invitándolos a participar en el proyecto


GEOGRAFÍA I
BLOQUE II. Diversidad natural de la Tierra
CONTENIDO: Importancia de la biodiversidad en el mundo y en México.


Valoración de la diversidad natural

Realización de entrevistas para recolectar información acerca de los recursos alimenticios disponibles en la comunidad y región, para tratar de diseñar una dieta equilibrada de acuerdo a la información recabada.
Los jóvenes interactúan con la comunidad e incluyen a su familia en el tratamiento de la problemática.

En la tabla anterior se incluyen las técnicas más importantes que se incluirán en la temática, sin embargo también se hará uso de la lluvia de ideas, los mapas mentales, el  juego de roles, etc. Debido a que dichas actividades llevarán a los alumnos a asumir una actitud crítica ante el cuidado de su cuerpo y transmitirán la información a sus familiares, esperando que ello tenga impacto en la comunidad.

2 comentarios:

Amalia dijo...

El trabajo presenta el diseño de algunas estrategias acordes a la problemática que se atenderá. Fue dificil relacionar los contenidos de un mismo bloque y aún hace falta agregar más asignaturas, pero conforme se avance en el diseño de la propuesta se irá perfeccionando.
Buen día

Alejandro Cortes P. dijo...

Hola maestra Amalia, le hago mis comentarios esperando no se enfade con ellos pues no es una critica mala, si no los cambios que yo le haría con todo respeto.
• Me parece muy bien la técnica que plantea a la webquest, sin embargo recordemos que es una técnica que lleva un proceso, yo le pondría actividades o técnicas, como la búsqueda de información, el análisis e ideas principales, para dar como finalidad la webquest.
• Habla de la mesa redonda, carteles y folletos, pero seria bueno poner como los va ha trabajar maestra, enfocados a que tema y a que conclusión va ha llegar.
• La realización de la entrevista esta muy bien y que va hacer con los resultados que le dio? Maneje como los demás compañeros un inicio, desarrollo y cierre. Y como va ha trabajar los contenidos en las materias que van a ser detonantes en la resolución de su problema.
Sin mas que decir, le deseo mucho éxito, le repito solo es una recomendación no se moleste con mis puntos de vista, saludos.